23 may 2010

Formas de conseguir Linux


Linux se puede conseguir de muchas maneras. Una de las formas más fáciles es a través de internet. Todas las distribuciones tienen una versión para su descarga por la Red.
Actualmente existen versiones Live-CD que nos permite probarlo directamente desde el CD-ROM o DVD-ROM y tambien nos sirve para ir haciendo prácticas con la distribución de Linux que estemos trabajando.
Otra forma que suelo utilizar mucho es a través de las revistas especializadas sobre Linux, en estas revistas encontraremos lo último en distrubuciones Linux.
Pero la ventaja más importante es que actualmente hay programas que tienen las mismas prestaciones que los programas de pago pero que en Linux son gratuitos (licencia GPL). En resumen que tenemos un sistema operativo flexible y que podemos moldear a nuestro gusto dependiendo del uso que hagamos de nuestra máquina.
Pruebalo, no te arrepentirás.

Enlaces de Distribuciones:

ubuntu-logo UBUNTU

Distribución basada en Debian, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. Muy popular y con mucho soporte en la comunidad. El entorno de escritorio por defecto es GNOME.

Redhat-logo REDHAT ENTERPRISE

Esta es una distribución que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.

Fedora-logo FEDORA

Esta es una distribución patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Facil de instalar y buena calidad.

Debian-logo DEBIAN

Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalacion es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances.

Suse_logo OpenSuSE

Otra de las grandes. Facil de instalar. Version libre de la distribucion comercial SuSE.

Suse_logo SuSE LINUX ENTERPRISE

Otra de las grandes. Muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye, Novell. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.

Slackware-logo SLACKWARE

Esta distribución es de las primeras que existio. Tuvo un periodo en el cual no se actualizo muy a menudo, pero eso es historia. Es raro encontrar usuarios de los que empezaron en el mundo linux hace tiempo, que no hayan tenido esta distribucion instalada en su ordenador en algun momento.

Gentoo-logo GENTOO

Esta distribución es una de las unicas que incorporaron un concepto totalmente nuevo en Linux. Es una sistema inspirado en BSD-ports. Podeis compilar/optimizar vuestro sistema completamente desde cero. No es recomendable adentrarse en esta distribucion sin una buena conexion a internet, un ordenador medianamente potente (si quereis terminar de compilar en un tiempo prudencial) y cierta experiencia en sistemas Unix.

ubuntu-logo KUBUNTU

Distribución basada en Ubuntu, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. La gran diferencia con Ubuntu es que el entorno de escritorio por defecto es KDE.

mandriva-logo MANDRIVA

Esta distribución fue creada en 1998 con el objetivo de acercar el uso de Linux a todos los usuarios, en un principio se llamo Mandrake Linux. Facilidad de uso para todos los usuarios.


Fuente:http://www.linux-es.org/distribuciones

1 comentario:

Rasec dijo...

Buen aporte.